Ramas de la Metalurgia
Metalurgia Extractiva
La metalurgia extractiva corresponde al conjunto de procesos que se llevan a cabo para separar selectivamente las especies de interés de aquellas sin valor.
Dentro del área de metalurgia extractiva se encuentran aquellas de hidrometalurgia, pirometalurgia y electrometalurgia.
Dependiendo el producto que se quiera obtener se realizarán distintos métodos de tratamiento. Principalmente, el procedimiento comienza con la separación de la mena, parte del mineral conveniente en el aspecto económico, de los materiales de desecho, denominados como ganga, que suele componerse de arcilla y otros silicatos. Para ello, comúnmente se emplea el método de flotación en el que la mena se muele y se vierte en agua que contiene distintos tipos de reactivos. Al batir esta mezcla líquida se producirá una espuma que separará con la ayuda del aceite las partículas del mineral de forma selectiva, arrastrando hacia la superficie de la espuma dichas partículas y dejando en el fondo la ganga.
Otra forma de flotación es el proceso que pueden emplearse las propiedades magnéticas de los minerales, esto se puede hacer por medio de imanes ya que estos minerales son ferromagnéticos, donde atrae al mineral dejando intacto a la ganga.
VÍDEO EXPLICATIVO
Comentarios
Publicar un comentario